¡Hola Bellezas! Este blog es un poco diferente; no trata de maquillaje ni de belleza sino de mi experiencia como inmigrante en Canadá.
Descargo de responsabilidad: Puede haber enlaces de afiliados en este post. Si compra a través de estos enlaces, puede que gane una pequeña comisión sin coste alguno para usted.
Es importante compartir estas experiencias, sobre todo si decide trasladarse a otro país y empezar una vida allí. Espero que esta información le ayude y le dé una mejor idea de lo que puede esperar como inmigrante y de cómo es la vida en Canadá.
Este post trata sobre la mudanza a Canadá y mi experiencia.
¿Por qué me mudé a Canadá?
Siempre tuve curiosidad por mudarme a otro país y aprender un nuevo idioma. Soy originaria de Colombia; por mucho que ame mi país, siempre me pregunté cómo sería vivir en un país como Canadá. Este país ofrece tantas oportunidades para los inmigrantes y ayuda.
Irme de Colombia no fue una decisión fácil. No tenía a nadie aquí, así que sabía que tendría que hacerlo todo sola. Al mismo tiempo, estaba emocionada por empezar un nuevo capítulo en mi vida.
Primeros días en Canadá
Llegué a Canadá el 11 de septiembre de 2010 con una tarjeta de residencia. Conseguí una habitación en una casa que recuerdo que era un poco cara para lo que era. La habitación costaba unos 600 CAD, pero estaba situada en una zona excelente de Toronto.
Como era la primera vez que vivía en un país diferente, no me importaba el precio; sólo quería estar segura y cómoda.
Los primeros días fueron emocionantes; exploré la ciudad, aprendí más sobre el país y el idioma e intenté entenderlo todo. No voy a mentir, pero a veces también me sentía sola. No conocía a nadie y estaba casi siempre sola.
Al cabo de dos semanas, decidí que había llegado el momento de buscar trabajo. El dinero que había ahorrado en mi país no duraría para siempre.
Fui a los centros comerciales, solicité diferentes puestos y me contrataron como representante de ventas en la tienda Levis. Tuve este trabajo durante unos tres años.
Conseguir un trabajo en Canadá en mi campo
Soy licenciada en Ingeniería de Sistemas. De vuelta a casa, trabajaba para una empresa de TI como analista de sistemas empresariales, así que mi prioridad era volver a ponerme en marcha y conseguir un trabajo en mi campo.
Voy a ser 100% honesta y decirle que conseguir un trabajo en mi campo no fue fácil para mí. Me llevó muchos, muchos años de duro trabajo y muchos empleos diferentes que no tenían nada que ver con mi profesión. En otras palabras, tuve que empezar de nuevo. Esto es probablemente lo más duro de mudarme a Canadá y de mi experiencia hasta ahora.
Solicité muchos trabajos y cada vez que me entrevistaban, la razón para no contratarme era que no tenía experiencia canadiense;
En todas las ocasiones, los entrevistadores mencionaron que mi currículum era estupendo. Aun así, como nunca había trabajado para una empresa canadiense, eran un poco escépticos a la hora de contratarme, así que pensé, ¿cómo iba a conseguir esa experiencia si nadie me daba una oportunidad? 😕
En 2016, después de probar con agencias para encontrar trabajo, hacer cursos en universidades para actualizar mi currículum y conseguir otros empleos como camarera, barista y en un centro de llamadas, decidí adoptar un enfoque diferente y entrar en un programa de escuela completa con un semestre de cooperativa.
Volver a estudiar y entrar en mi campo profesional
Antes de mudarme a Canadá, trabajaba como analista de sistemas empresariales, así que hice un curso de posgrado para continuar mi camino en ese campo. Solicité un programa en el George Brown College de Toronto, y como mi título era de Colombia, tuve que hacer un examen de inglés para ser estudiante allí, que no pasé.
Por ello, tuve que hacer una serie de cursos académicos de inglés como requisito previo antes de entrar en el programa. Después de seis meses, por fin pude entrar en el programa de posgrado con la opción de cooperativa.
El programa ofrecía la opción de terminar el último semestre en una cooperativa remunerada. Mi objetivo era conseguir esta cooperativa en una institución bancaria, cosa que hice 😀 . Tuvimos que solicitar esta cooperativa como un trabajo normal; la universidad no nos ayudó, así que todo el mundo en el programa compitió para llegar a algún sitio.
Tuve la suerte de recibir la oferta de una empresa excelente. Mi cooperativa era para cuatro meses, pero como mi rendimiento fue bueno, me la prorrogaron otros dos meses.
Mientras estuve allí, solicité internamente diferentes puestos a tiempo completo, y conseguí una oferta en un área diferente como empleada a tiempo completo. 🤗
Reflexiones finales
Mudarme a Canadá fue una decisión difícil, y aunque tuve que trabajar muy duro para llegar a donde estoy ahora, no me arrepiento. He aprendido mucho.
Tener que empezar mi carrera desde cero y conseguir tantos trabajos diferentes en áreas que nunca pensé que haría me ayudó a muchos niveles; adquirí muchas habilidades nuevas y me convertí en mejor persona.
Así pues, si planea mudarse a otro país, recuerde que quizá tenga que empezar de cero. Quizá tenga suerte y pueda emprender enseguida su camino, pero también sea consciente de que quizá tenga que trabajar un poco más, pero al final todo dará sus frutos. 💖
Espero que este artículo sobre la mudanza a Canadá y mi experiencia hasta ahora le ayude en su nuevo viaje; no dude en comentar o hacerme cualquier pregunta. Estaré encantada de ayudarle y proporcionarle más información sobre mi experiencia.
Ver más Sobre mí AQUÍ.
Os quiero a todos ❤
Adriana
Gracias, Moselle. Me alegra el corazón pensar que puedo inspirar a la gente. Aprecio mucho sus comentarios. Vuelva a visitarme a menudo. Joli Morton Boehmer
Usted es mi respiro, tengo pocas bitácoras y salgo con poca frecuencia de a marca. Carley Timmy Delgado
Pero quiero decir que esto es muy beneficioso , Gracias por tomarse su tiempo para escribir esto. Fe Niki Kimberley
De nada. Espero que esta información ayude a otras personas.